Wall Street decidió que Trump era
su mejor representante en la administración de la Oficina Oval conforme
reconocían realidades como el pantano de la guerra en el que se hunde Washington
en Ucrania, donde su perspectiva optimista de la guerra se ha venido abajo,
terminó por dinamitarse el Swift, con el que se obligaba a la monetización de
todo cuanto se producía en el orbe y como efecto finalmente el precipicio de
dólar como referente del financierismo global.
Este tándem de factores es el resultado de la orientación
que por décadas dieron pensadores de ONGs financiadas por presupuesto público y
privado de oligarcas y entidades estatales y por think tanks de las lustrosas
academias estadounidenses con las que se suponía se iba a contener el eclipse de
la hegemonía occidental, pero resultó ser un total fracaso.
Estos elementos explican la
reacción de Wall Street y finalmente del gobierno Trump al formato de la
educación en Estados Unidos, pública y privada, las que de hecho son poco
diferenciables en la Unión Americana, si se piensa en perspectivas y
financiamiento, en general público.
De hecho, la colisión entre Trump
y Musk(Elon es la cara visible de magnates de todo pelambre de Wall Street y que se han beneficiado por décadas de la "expansión cuantitativa" (7mpresiones descontroladas del billete
verde) realizadas por gobiernos
demócratas y republicanos, tiene que ver con como el magnate de Mar A lago abandona el oficio para el que fue elegido
con ayuda de Wall Street, cuál es, conocida la realidad de la emergencia de la
multipolaridad que convierte emisiones de dólares en inflación y abandono del
dólar como referente comercial internacional, contener el gasto federal(que
nada tiene que ver con emitir 2,4 billones de dólares para el presupuesto federal
en trámite en el Congreso) y reducir la brecha comercial de EEUU a como dé
lugar(los ingresos por aranceles aplicados a escala global que no hacen sino
alejar el comercio en torno a Washington y fortalecer el de Oriente).
Así que si Trump tenía unos
propósitos claros en convergencia con Wall Street, ello cada vez se ve más
distante en su materialización si se piensa en la solución concertada con Rusia
sobre la Guerra en Ucrania, que permita enfrentar el verdadero desafío que es
China, lo que tiene que ver igualmente con solucionar las tensiones con Irán.
Y esto es lo que tiene
actualmente a la deriva la situación del
imperio, algo que de no mitigarse con un nuevo acuerdo intraelites en EEUU
amenaza con incrementar las ya existenciales amenazas globales y el
escalamiento de la confrontación abierta entre Occidente y Oriente.
Puzzle de publicaciones<< >> Blog<< <<Geoeconomía> <Geoconflictos> <Geoenergía> <Biosfera>