2025/04/16

La obsolescencia programada es un activo esencial en el desarrollo del capitalismo, es decir, el como se pone en marcha nuevas olas de consumo de bienes y servicios. Sus proyecciones son las que desde ahora mismo aceitan el comportamiento de las bolsas de valores en el mundo y en particular de las 7 magníficas (Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Nvidia y Tesla) en Estados Unidos, aunque claro, esta perspectiva se ha venido enturbiando con la guerra arancelaria global desatada por Washington.

De hecho, las 7 “magníficas” vieron caer el valor de sus acciones en 3 billones de dólares en la primera semana de abril en el denominado por Wall Street como “día de la independencia” tras anuncios de aranceles generalizados a escala global a 184 países y realizado desde el jardín de rosas de la Casa Blanca.

No hay duda que la élite estadounidense conoce de los efectos que ello procura en la bolsa y el dolor respecto de ingresos e inflación a la población de la Unión Americana y cualquier medio de comunicación que amplifique ello será perseguido como lo que sucede con la cadena CBS a la que por sus críticas al gobierno en medio de desatada la guerra arancelaria global, Trump ha mencionado que debería eliminarse su licencia de operación. Sucede con la información que las Big Tech orientan por sus algoritmos que como en  el caso de CBS, la respuesta es que se acentúa la discusión sobre "los monopolios" en Estados Unidos.

Wall Street aceleró la monetarización del comercio internacional en dólares en el periodo Unipolar tras el fin de la Unión Soviética(1991), con lo que se produjeron los ricos más ricos que ha tenido la humanidad, sin mover un dedo si se piensa en el orden de la producción de bienes y servicios y lo que facilitó el desarrollo fabril de China, que es lo que las medidas de Wall Street intentan ahora modificar ante el despunte del gigante asiático en el comercio, producción y desarrollo tecnológico internacional con el que Beijing ya supera en la mayor parte de estos campos a Estados Unidos.

Ahora bien, tras el derrumbe bursátil Trump anunció medidas para reflotar la bolsa y si que existen. EEUU no se quiebra porque solo es imprimir más, entregar torrentes de dinero a las compañías y voilá “los números rojos” del mercado de valores se vuelven como por hechizo en “verdes”. Por demás, ha venido derogando aranceles en el sector de la electrónica con lo que busca salvar de la hoguera a Apple que tiene una producción superior al 80% en China, ya se habla de continuar esta senda en aspectos como el automotriz.

La pólvora parece mojada.

Volviendo a la obsolescencia programada, tiene que ver con como la practica totalidad de ordenadores (computadores, smartphones, tablets…) con modelos anteriores al 2021 quedaran sin soporte técnico en octubre de este año. Es el soft power de Washington y que gravita en sus Big Tech(garrote y zanahoria no se contradice), en particular Microsoft quien es predominante en Occidente si se piensa en su sistema operativo. Si en las granjas de servidores localizados en Estados Unidos teclean algo, cada computador como el que tengo a ojos trastabilla y queda en la inutilidad.

Microsoft sin preguntarle a nadie y en compañ+ia de las 7 magníficas han decidido que la información y procesamiento que ahora se hace parcialmente en laptops deben dar paso a un sistema donde el procesamiento total se traslada a sus servidores en la Unión Americana. Adiós pues al disco duro donde antes de formatear se hacia una copia de los archivos personales, con lo que se continuaba trabajando luego de reinstalarlos al nuevo compu o después de recuperar el formateado.

No quedaron contentos con el acceso a copias de lo trabajado en cada computador existente en el mundo con Microsoft como sistema operativo en las granjas de servidores en EEUU y con lo que alimentan la IA, si no que ahora quieren privarnos de que esa información se mantenga bajo nuestro recaudo. De resetear el disco duro a resetear la memoria personal que esta concentrada en la información de las carpetas del Explorer.

El pretexto es el establecimiento de la Inteligencia Artificial en los dispositivos con Copilot de Microsoft, Chat GPT, Gemini, Grok entre otros.

Ahora bien, China ha roto esta expectativa en la extensión de este predominio internacional de Estados Unidos con DeepSeek: Washington intentó contener las capacidades en hardware y software a China con la guerra que declaró a Huawei pero lo que obtuvo fue el desarrollo excepcional de la IA “de código abierto” de parte de Beijing.

Por su parte, Huawei ha vuelto a la escena internacional con procesador y software propio, a precios más competitivos, comparables y superiores a las capacidades que exhibe Apple, y ni que decir cuando involucre DeepSeek.

No hay que olvidar que en general los desarrollos en software de Microsoft o Alphabet(Google) vienen de Linux, un software de código abierto que después de hacerle algunas mejoras son licenciados y que Harmony(por hablar de alguno, son muchos), el sistema operativo originado en China sigue los mismos pasos, es decir, que se soporta en Linux y lo que es mejor es que mantiene sus licencias bajo código abierto pese a las mejoras.

El trabajo comunitario que permiten las licencias abiertas, donde las gentes con conexión a internet interactúan con este, por obvias razones tiene más proyección que el modelo amparado en la apropiación privada del conocimiento.

El adiós también será para el predominante buscador de Google Chrome predominante en Occidente que ahora será sustituido por las versiones de búsqueda basados en IA ya mencionados.

Se pregunta al oráculo electrónico y no reportará una lista sesgada por las Big Tech: ahora entregará un ensayo sobre la búsqueda, claro, igualmente sesgado, pero como Delfos, incuestionable en su verdad.

    Puzzle de publicaciones<<   >> Blog<<   <<Geoeconomía>  <Geoconflictos> <Geoenergía> <Biosfera>