2025/04/15

 

El precipicio que han enfrentado las bolsas en el mundo, luego de materializado el fin del mercantilismo gestionado por Estados Unidos con la imposición generalizada de aranceles(184 países), y las que están siendo puestas a gravitar artificialmente con montañas de dólares irredentos e impresos por la Reserva Federal, lo que en un escenario como el actual explica el recorte de pérdidas que llegó a ser de 10 billones de dólares al inicio de este proceso y en una semana,  la tozuda realidad de la dependencia de productos manufacturados por parte de la Unión Americana, ha obligado  a Wall Street a perforar las propias medidas arancelarias contra China ante la obsecuencia de Beijing de inclinar la cerviz a Washington y tiene que ver con el levantamiento arancelario a artículos electrónicos con lo que esperan “rescatar”  a compañías como Apple que concentra en más de un 80% su producción en el gigante asiático.

Mientras Wall Street dice que las “ganancias” que proveen los aranceles generalizados y que aplican al mundo, una aspiradora de 700 mil millones de dólares al año que tendrán que pagar los trabajadores del orbe(por sobre todo de trabajadores informales en tanto caracterizan el orden económico actual) con sudor y de las sociedades en progresión de su pobreza, algo solo posible por 80 años de hegemonía estadounidense y de intensificación de emisiones de dólares en el periodo unipolar tras la caída de la URSS, el presidente Xi de China se dedica a una gira por el sudeste asiático fomentando el intercambio comercial e impulsando los mercados nacionales de dicha región.

Contrasta también el que mientas Trump se reúne con el presidente Bukele del Salvador en la Casa Blanca, el presidente de China consolida lazos comerciales en su visita a Vietnam donde fueron firmados 45 acuerdos de cooperación. Resulta curioso ver un busto de gran tamaño de Ho Chi Minh en el fondo donde fueron rubricados los documentos, quizás recuerde otro “día de la independencia”.

El Wall Street de la crisis de la hegemonía se ve torpe sin la zanahoria del neoliberalismo donde hacia fluir las cosas compartiendo intereses con elites domésticas, cuando su perspectiva ideológica recurre al manual de los años sesenta del pasado siglo  si se piensa en que “creando” criminales(porque el 90% de los deportados desde EEUU, no tiene antecedentes penales), mostrados ya en el Salvador arrodillados y rapados a las cámaras de TV, imágenes que se repiten “inteligentemente” a través de feeds de Facebook o X, como la fórmula para atizar los ánimos ultraconservadores de las sociedades.

Ahora bien, lo cierto es que las cárceles en el mundo están llenas de gentes mayoritariamente que no han sido condenados. Mientras los medios tratan delincuentes de cuello blanco siempre en el formato de la “presunción de inocencia”, cuando se habla de liberar las cárceles de gentes no condenadas estos mismos sepulcros blanqueados desde los medios colocan el grito en el cielo, y es sobre este tipo de fermento que toma cuerpo el orden político de la nueva edad estadounidense.  Los pretextos para seguir amedrantando las sociedades se extienden por su puesto al tema de las drogas.

Como se ha mencionado en otra oportunidad, es precisamente Occidente quien ha promovido el comercio de estupefacientes como forma de doblegar contrapartes, caso bien visible con lo sucedido con la China de comienzos de siglo XIX con la guerra del opio(Se cultivaba en la India que era colonia británica e imponían su intercambio por manufacturas a Beijing), algo que más recientemente toma cuerpo en lo que sucede a  Mexico y Colombia.

Ahora bien, no hay que desdeñar del poder de este nuevo oscurantismo que de hecho parece imponerse a los vecinos ecuatorianos en las elecciones de fin de semana: los medios en articulación con maras impusieron la agenda de seguridad. Los cortes de energía, contrario a generar un coste político a Novoa sirvió de acicate al actuar de las bandas, reforzando el estado de sitio impuesto por los grupos armados ilegales, lo que terminó por ajustar las piezas del puzzle en la dirección de la declaratoria de la Conmoción Interior decretada por gobierno en medio de la cual incluso se desarrollaron las elecciones.

La perdida de derechos civiles anulados por la excepcionalidad no ha merecido la primera línea de veedores internacionales y la “comunidad internacional”. El Departamento de Estado menciona que ha sido una victoria “justa y transparente”.

De magnate de Wall Street  a magnate bananero: Trump “en la red social de su propiedad” Truth Social menciona que Novoa “no los defraudará”.