La crisis del capitalismo occidental, de los frentenacionalismos, está aperturando el ascenso a posiciones de poder en Congresos y gobiernos en Europa Occidental, q a cambio de cuestionar el origen económico y social, la informalidad laboral, la desindustrialización, y el desmonte del Estado del Bienestar, han optado por la deriva de apuntar con el dedo acusador al extranjero como la causa de todos los problemas
Ahora bien, los mismos bloques frentenacionalistas han bebido desde hace mucho de iguales aguas. De hecho, hoy compiten con los partidos emergentes xenófobos sobre los cálculos de las deportaciones y es el fenómeno que explica particularmente lo que sucede en EEUU.
Si bien los demócratas venden una cara más sociable con la multiculturalidad, lo cierto es q la perspectiva neoliberal hace q ello se erosione de manera práctica. Trump por su parte, no oculta su perspectiva segregacionista, pero acaudala el malestar generalizado sobre los efectos del capitalismo monopólico y antidemocrático, pero que desafortunadamente al que dará continuidad.
Sin duda, la crisis de la hegemonia estadounidense sirve de crisol para la deriva de las tensiones sociales, q cada quien intenta utilizar en sus fines políticos, cualquiera de los cuales converge en Wall Street.
La visión política democrática contemporánea en el Viejo Continente, en medio de la maraña, está en manos del Frente Popular en Francia, en particular la Francia Insumisa.
Aquí el documental recomendado.
