Los centros de las metrópolis
de cada país del mundo soportados en construcción vertical destinados a
oficinas progresivamente se quedan vacíos mientras se presenta una transición
de la actividad de los servicios a la producción, donde el trabajo se lleva a
cabo en lugares dispersos en la industria o las regiones agrícolas. La implementación de la Inteligencia Artificial hará lo demás.
En Europa Occidental es un
proceso acelerado debido a la crisis económica que impulsó la guerra de Ucrania.
En Estados Unidos a las
ciudades fantasma que perdieron el rol de la producción y que fue absorbido por
China, ahora se suma también el efecto macro de los confines del colonialismo
financiero y el impacto en el sector servicios donde se concentró la actividad
de la Unión Americana tras décadas de deslocalización industrial.
En América Latina y el Sur
Global el formato desindustrializador lo consolidó el neoliberalismo que indujo
el traslado de la producción primero a EEUU, el que a la postre se dirigió a
China.
Es simple, la producción se
traslada donde es más barato producir, donde existe el capital humano, es
decir, el personal calificado que pueda hacerlo y
donde hay nuevos mercados por explotar como lo que representó en su
momento China, como fórmula para salir al paso a la enfermedad propia del capitalismo, la crisis de tasa de ganancia y de sobreproducción que infiere la
constante necesidad del mercado por abrir nuevos espectros geoeconómicos para
continuar procesos de extracción de capital, que como se sabe, si de capitalismo
se trata, debe ser ilimitado así se sepa que los recursos naturales son finitos y
por lo q la discusión sobre otro modelo económico tiene todo sentido y esto sin
hablar del impacto ambiental que produce la perspectiva capitalista, en la
supervivencia de las especies vivas de la naturaleza(los humanos apenas somos
una especie de las infinitas que existen) y por su puesto de la contaminación de la
atmósfera que modifica el comportamiento del clima global que tiene efecto a su vez
en los suministros de agua dulce, si se piensa en el mapa de asentamientos
humanos actual.
La depresión del centro de las ciudades y en si de las urbes requiere fundar un nuevo modelo planeación urbana que se ajuste a la transición ligada a los confines del colonialismo financiero.
Puzzle de publicaciones<< >> Blog<< <<Geoeconomía> <Geoconflictos> <Geoenergía> <Biosfera>


