2009/12/16



El movimiento Bolivariano
Iván Saldarriaga

Las FARC invitaron, desde Caracas, a formar un movimiento continental Bolivariano para impulsar en América Latina una revolución como la cubana o como la revolución Bolivariana de Venezuela.

No cabe duda de que existe en América Latina una deuda social que no se ha cancelado y que las relaciones con los Estados Unidos no pueden ser como las que tienen los países semisoberanos con la potencia dominante, pero Cuba y Venezuela representan un autoritarismo socialista que colocan en práctica las recetas de nacionalizaciones y gestión estatal que fracasaron en la Unión Soviética y en China a finales del siglo pasado.

Mirar las hazañas bélicas de Bolivar de hace 200 años como inspiración de la América Latina del futuro al tiempo que se rechazan los principios de la “democracia liberal” para organizar nuestras sociedades equivale a congelar a nuestros países en visiones del pasado que no dieron lugar precisamente a mayor justicia y desarrollo sino, más bien, a conflictos interminables que desembocaban en guerras civiles.

No, lo que necesitamos son salidas hacia adelante, y no hacia atrás, que nos permitan desarrollarnos económicamente y socialmente, y resolver los conflictos en forma pacífica. La democracia, y el desarrollo no necesitan adjetivos que las limiten o desacrediten como “liberal” o “capitalista”.

En cuanto a las Farc, esa organización autoritaria y cruel que secuestra, pone minas antipersona, y trafica cocaína, ¿qué clase de democracia y de desarrollo podrá defender? ¿Cómo va a pasar a defender a las minorías étnicas después de más de 40 años de atropellarlas y tratar de obligarlas por la fuerza a que se sumen a su guerra? Ellos dicen que hacen la guerra porque por la vía democrática nunca podrán tomar el poder sin tener en cuenta que durante sus 45 años de lucha armada han demostrado que por ésta vía no solo no se toma el poder sino que se da a la derecha toda clase de pretextos para apretar las tuercas y limitar las libertades democráticas.

A la combinación de las formas de lucha que se predicaba en la época de la Unión Patriótica la burguesía respondió con la combinación de las formas de lucha del estado y los paramilitares, que suprimió a la UP y erosionó nuestra democracia hasta extremos espeluznantes. El hecho de que los miembros de la UP hayan sido asesinados no significa que ellos hayan tenido razón. Quizás los hechos demuestran precisamente lo contrario.