2009/11/06

Otra vez Venezuela
Iván Saldarriaga
La crisis con Venezuela viene alcanzando nuevas alturas y ahora la posibilidad de conciliación está en un punto más bajo que en otras oportunidades debido a la firma con Estados Unidos del acuerdo militar para el uso de bases en Colombia.

Uribe ha hecho caso omiso de la recomendación del Consejo de Estado en el sentido de presentar el acuerdo militar para su estudio en el Congreso. Tampoco consultó a la comisión asesora de relaciones exteriores e hizo público el texto del acuerdo solo después de haberlo firmado. Las seguridades a otros países de Sudamérica de que ese acuerdo solo sería usado para la lucha interna contra el narcotráfico y el terrorismo han sido solo verbales, y están en contradicción con la clase de equipos que se tendrán en las bases, y con la concesión de ondas que se emplean para el espionaje electromagnético.

Se ha calculado que el cierre comercial completo de la frontera podrá aumentar el número de desempleados en Colombia en un millón y medio de personas. Una tragedia es que las relaciones Colombo-venezolanas marchan ahora al ritmo de los asesinatos en la frontera.

Primero fueron asesinados 11 colombianos, en dos grupos de 8 y 3 respectivamente, en circunstancias confusas, y después ocurrió el crimen de dos guardias de frontera venezolanos.

Si la situación fuera normal, estos incidentes se resolverían por medio de una investigación con colaboración judicial de ambos lados. En las actuales circunstancias, en cambio, ha ocurrido un escalamiento de la tensión, y una expedición de declaraciones de algunas autoridades venezolanas que se adelantan a lo que debería ser el resultado de una investigación seria y responsable.

Por el momento muchos comerciantes de la frontera y algunos industriales del interior están quebrando, y muchas personas esperan una guerra.
¡Dios nos libre!